El estudio de las instituciones sociales se ha convertido en los últimos tiempos en uno de los temas más relevantes de los estudios sociológicos a nivel mundial. En este capítulo les mostrare como las instituciones Sociales se relacionan con la Sociología.
Desde la perspectiva sociológica, el concepto de institución es muy diferente al usado en el sentido común dado el caso de que popularmente se confunde el concepto con una organización, un edificio, un grupo de personas, con un conjunto de preceptos jurídicos que reglamentan un tipo determinado de relaciones, por ejemplo, el matrimonio, la propiedad.
Sociológicamente, la institución, es definida como “un sistema de pautas sociales, relativamente permanente y organizado que formula ciertas conductas sancionadas y unificadas con el propósito de satisfacer y responder a las necesidades básicas de una Sociedad”.
Es decir, son Comportamientos regulados, procesos estructurados mediante los cuales las personas llevan a cabo sus actividades.
Para Bernard Phillips “una institución es una estructura social construida alrededor de ciertos valores que tiende a subsistir a través del tiempo.
Es decir, son Comportamientos regulados, procesos estructurados mediante los cuales las personas llevan a cabo sus actividades.
Para Bernard Phillips “una institución es una estructura social construida alrededor de ciertos valores que tiende a subsistir a través del tiempo.
Méndez Zorrilla y Monroy definen la institución como “un conjunto de actos, ideas y creencias que los individuos se proponen cumplir con mientras e la sociedad a la que pertenecen”.
Después de escuchar estas dos definiciones es prudente definir los conceptos organización y asociación debido a que suelen identificarse con el término Institución.
Después de escuchar estas dos definiciones es prudente definir los conceptos organización y asociación debido a que suelen identificarse con el término Institución.
Las organizaciones son estructuras sociales creadas para lograr metas o leyes por medio de los organismos humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo. Están compuestas por sistemas de interrelaciones que cumplen funciones especializadas; Las organizaciones son el objeto de estudio de la Ciencia de la Administración, a su vez de otras disciplinas tales como la Sociología, la Economía y la Psicología.
Asociación es la acción y efecto de asociar o asociarse,
es decir, es unir una persona a otra para que colabore en algún trabajo, juntar una cosa con otra para un mismo fin, establecer una relación entre cosas o personas. Una asociación, por lo tanto, es el conjunto de los asociados para un mismo fin.
es decir, es unir una persona a otra para que colabore en algún trabajo, juntar una cosa con otra para un mismo fin, establecer una relación entre cosas o personas. Una asociación, por lo tanto, es el conjunto de los asociados para un mismo fin.
Las características generales de las instituciones son las siguientes:
1-Tienen un origen social.
2-Satisfacen necesidades sociales especificadas.
3-Formulan los valores fundamentales que comparten sus miembros.
4-Las pautas culturales que informan una institución son impuestas y sus ideales son
aceptados por la gran mayoría de los miembros de la Sociedad.
5-Las instituciones se diferencian más o menos entre sí.
1-Tienen un origen social.
2-Satisfacen necesidades sociales especificadas.
3-Formulan los valores fundamentales que comparten sus miembros.
4-Las pautas culturales que informan una institución son impuestas y sus ideales son
aceptados por la gran mayoría de los miembros de la Sociedad.
5-Las instituciones se diferencian más o menos entre sí.
Las principales instituciones sociales son:
1. LA INSTITUCIÓN FAMILIAR: Es la agrupación primaria y fundamental de una sociedad, la más antigua, con normas reconocidas universalmente, que prescriben claramente los roles que desempeñan sus miembros. Conforma el hogar, cuyo objetivo primordial es la procreación y educación de los hijos. La institución familiar puede definirse como el conjunto de personas ligadas por parentescos de sangre. Los comportamientos adquiridos en el seno de la familia determinarán posteriormente los comportamientos sociales.
2. LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: La educación es un proceso que pretende la inclusión social de sus integrantes como miembros útiles de una comunidad; debe cumplir el transcendente papel de transmitir los elementos culturales propios de cada cultura. Dado que cada sociedad determina sus prioridades educativas según sean sus necesidades, la función educativa se ejerce de manera diferente. En general, se debe advertir que a través de la institución educativa, la sociedad perpetúa su existencia misma y hace viable o no, su continuidad, su propio futuro.
3. LA INSTITUCIÓN POLÍTICA: Es producto de la necesidad de administrar y gobernar la sociedad, ya que es necesaria la organización, la dirección y el orden para el logro de los objetivos sociales. La institución política garantiza a través de una forma de gobierno, los derechos de los miembros de la sociedad. Igualmente, el cumplimiento de los deberes. La institución política se materializa en el Estado; éste, a su vez, cumple con las funciones de regular el poder político, la administración de la autoridad y del poder; de otra parte, la organización de la sociedad.
4. LA INSTITUCIÓN ECONÓMICA: Tiene como función la administración y el ordenamiento de los gastos e inversiones que realiza el Estado de la manera más eficiente y equitativa posible, mediante la regulación de los procesos globales de producción, distribución, intercambio y consumo de los bienes y productos sociales. Para tal efecto, el Estado implementa un sistema económico acorde con sus principios ideológicos.
5. LA INSTITUCIÓN RELIGIOSA: Se considera que la religón es un fenómeno humano universal que genera códigos morales que regulan la vida en sociedad. A través de la religión, se establecen normas para la vida personal, familiar y social. Como institución social, no se presenta como un ente único, sino en las diferentes maneras como los miembros de la comunidad se ubican frente al fenómeno.
ALGUNAS INSTITUCIONES SOCIALES Las distintas instituciones en la sociedad (entre otras, las familias, las escuelas, el Estado, las iglesias y los medios de comunicación social) cumplen una función socializadora y, más específicamente, moralizadora. Cumplen la función de inculcar distintos valores en las personas, particularmente las más jóvenes. , La familia , El mercado , La Iglesia , La escuela , Poder judicial, La Municipalidad , Los sindicatos , Entre otras…